Este lunes las autoridades dieron inicio oficial al perímetro de exclusión en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, lo que aseguraron, mejorará la frecuencia de los microbuses para los usuarios y además una rebaja en la tarifa de 50 pesos la cual ya se concretó durante la última jornada. Con esta implementación, existirá una regulación que exige a las empresas operadoras de transporte, que los horarios y frecuencias sean los que la ciudadanía requiere, dijo el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
El perímetro de exclusión involucra a las 10 líneas de microbuses de Temuco y Padre Las Casas, lo que se traduce en cerca de 860 máquinas y 34 recorridos. Desde los conductores, Marcelo Aurolo, presidente de la Federación de Conductores de Temuco y Padre Las Casas, indicó que “nosotros lo dijimos hace un tiempo en la movilización que tuvimos, esto es por los usuarios, gracias a Dios se fueron dando las cosas y yo creo que pueden venir buenas noticias en el corto plazo”, expresó.
Por otro lado, el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló que prontamente se implementará el recaudo electrónico, explicando que “hay una empresa ya licitada para instaurar en todos los buses de Temuco y Padre Las Casas un sistema de recaudo electrónico, similar al que tenemos en Chillán, que va a permitir a las personas poder acceder a los buses de la ciudad a través de una tarjeta magnética o a través de un código QR o tarjeta bancaria”, indicó el secretario de estado.
El cobro electrónico debería estar en marcha el próximo año entre los meses de abril y mayo. También se lanzó la App Red Regional, la que entrega información respecto de tiempos, paraderos y frecuencias.