La ministra de Salud, Ximena Aguilera, calificó de “indignante” la existencia de cirugías irregulares en el Hospital de Angol, donde la Contraloría constató que funcionarios y sus parientes se saltaron la fila de la lista de espera No GES.
359 intervenciones durante el 2023 son las que tienen al recinto asistencial en el centro de la crítica, debido a que se practicaron sin tener una priorización detallada y justificada, con tiempos de espera que en algunos casos fue de apenas 24 horas.
Sobre el tema, la ministra de Salud, quien visita La Araucanía para la firma de un compromiso para el desarrollo de centros de diálisis, manifestó que la situación de Angol “es algo que es indignante, en el sentido de que rompe la confianza pública respecto de los procesos, de hecho está siendo sujeto de un sumario y nosotros vamos a ver cuál es el resultado del sumario, para tomar las medidas que correspondan”.
Consultada respecto a si la cifra de cirugías corresponde a un caso aislado, Aguilera respondió que “estamos abiertos a seguir investigando todo el proceso de listas de espera en los distintos establecimientos, entonces yo no voy a hacer juicio de que se aislado o no aislado (…) recordemos que la administración de los establecimientos está bajo la tutela de los directores de servicio, que son de alta dirección pública. Nosotros como órgano rector hacemos estos procesos de auditoría y estamos continuamente alerta a que los procesos se cumplan correctamente”.
Por otro lado y en relación con 130 intervenciones quirúrgicas suspendidas en el Hospital de Angol por falta de insumos o equipos no aptos para operar, la secretaria de Estado reconoció que es algo que “puede pasar en cualquier momento”, afirmando además que “no es un número muy abultado para la cantidad de procedimientos”.
Desde el parlamento, el diputado Henry Leal (UDI), criticó que “se están saltando la fila, se está priorizando a los parientes de las autoridades o de los funcionarios del hospital y eso no es legítimo, porque hay personas que se están muriendo, mientras otros tienen privilegios especiales”.