Hasta las dependencias de la Contraloría Regional en Temuco llegó un grupo de dirigentes de trabajadores del sector público para exigir el pronunciamiento de la institución respecto a un oficio presentado el día 12 de noviembre cuando se conoció la decisión de eliminar la confianza legítima de la Contraloría. La acción de los funcionarios busca revertir el dictamen.
Así lo expresó Sandra Marín, presidenta regional de la Asociación Nacional de Funcionarios Fiscales ANEF, manifestando que “este es un derecho adquirido desde el año 2016 y cuando se sacó esa resolución, ya había jurisprudencia al respecto, entonces aquí hay un evidente retroceso en lo que son los derechos laborales”, indicó la dirigenta, agregando que hay demora por parte del órgano contralor para entregar una respuesta: “Lamentablemente la Contraloría siempre se toma su tiempo para responder y sobre todo se toma el tiempo justamente cuando funcionarios y funcionarias, reclaman derechos también que están siendo transgredidos”, afirmó.
Esta acción fue replicada a nivel nacional en otras regiones, donde en las oficinas regionales de la Contraloría se han llevado a cabo manifestaciones buscando que se reestablezca la confianza legítima a los trabajadores del sector público.