El comercio podrá extender sus horarios previo a la Navidad en La Araucanía, existiendo un máximo de dos horas adicionales. Las autoridades anunciaron que fiscalizarán el correcto funcionamiento de los turnos de los trabajadores.
Un considerable incremento en las ventas es el previsible panorama antes del 25 de diciembre, donde tiendas de todo tamaño ven con optimismo el creciente interés para adquirir distintos regalos.
Tomando en cuenta eso es que la ley posibilita que una extensión horaria, opción que de todas formas debe ajustarse a la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales.
En este sentido, la secretaria regional ministerial (seremi) del Trabajo en La Araucanía, Claudia Tapia, dijo que “lo que nosotros estamos hoy día invitando es a que las normativas se cumplan, que podamos desarrollar esta extensión horaria en el comercio de buena manera, respetando siempre los límites horarios de los trabajadores, que no pueden superar las 23:00 horas”.
Detallando los principales alcances de esta figura, la directora del Trabajo en La Araucanía, Carolina Ojeda, precisó que los horarios pueden modificarse “en un máximo de nueve días. Dentro de los 15 días anteriores a Navidad, un máximo de nueve días”. Además, advirtió que “las fiscalizaciones se realizarán por programa y también por denuncia de los trabajadores y trabajadoras”.
En caso de constatarse incumplimientos por parte de las tiendas, existen sanciones económicas que, dependiendo del tamaño del comercio, van desde las tres a las 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, las multas pueden llegar a los cuatro millones de pesos.