Ante la Corte de Apelaciones de Temuco representantes de la municipalidad de Pitrufquén y vecinos del sector, presentaron la acción legal en favor de los habitantes del sector y la comunidad huefel, por el socavón en la ruta S-70 que hace años genera preocupación por su extensión, que incluso creció por el sismo registrado hace unos días.
A través de la acción legal, piden que se construya una vía alternativa y además que se construya un enrocado para solucionar el problema. Bryan Rodríguez, abogado representante de la junta de vecinos de cumuy, explicó que “este recurso de protección se interpone por la preocupación que existe por la comunidad, hay que señalar que este es el único camino de acceso que tienen los habitantes”
En tanto, Constanza Romero, directora del departamento jurídico del Municipio de Pitrufquén expresó que “nos pasó un evento con el sismo de hace unos días, que fue 5,4 grados, se nos destrozó aún más una extensión de terreno por lo tanto tenemos que trabajar los servicios públicos en pos de la gente para evitar una tragedia”.
A través de este recurso, los vecinos solicitan una tercera vía, en la parte donde está el socavón, también exigen que el MOP construya un enrocado en el sector, para el abogado, estas solicitudes son pertinentes ya que “el ministerio de Obras Públicas ya ha hecho otros procesos de enrocamiento en el mismo sector del río y hoy día la preocupación de los vecinos, primero es la tercera pista y segundo lugar, el proceso de enrocamiento, ambas cosas se solicitaron el recurso de protección confirmó el abogado.
Cabe señalar que existe un informe técnico de la dirección de vialidad que indica que la solución parte del enrocado, que vendría a entregar una solución a cerca de 4000 personas según aseguraron.