A casi un mes de iniciadas las movilizaciones que comenzaron con un paro y la ocupación de algunas dependencias, los estudiantes de la Universidad de La Frontera decidieron radicalizar el movimiento tomándose el perímetro del campus Andrés Bello de Temuco, esto en medio de la crisis financiera que afecta a la casa de estudios que dejó cerca de 300 funcionarios despedidos. La toma es una respuesta a la Resolución Exenta 4086/2024 por parte del Gobierno Universitario, el cual exigen derogar. Dicho decreto tiene relación con la propuesta de la universidad para el cierre del segundo semestre académico.
Por otro lado, el rector Eduardo Hebel, a través de una carta dirigida a la comunidad universitaria, confirmó su salida del cargo expresando que “hubo decisiones erradas, principalmente de dirección, gestión y administración, donde como jefe de servicio asumo mi responsabilidad”, expresó.
La mañana de este lunes los estudiantes movilizados de la Ufro ocuparon el perímetro del campus Andrés Bello en Temuco, señalando a través de un comunicado que “frente al autoritarismo y falta de respeto por parte del Gobierno Universitario en contra de las y los estudiantes, y como acto de respuesta al cese de la mesa de diálogo, se tomó la decisión de realizar la toma perimetral del campus Andrés Bello”.
Los estudiantes exigen la derogación de dicha resolución como condición para bajar la toma, de lo contrario afirman que radicalizarán aún más la movilización, haciendo énfasis en “retomar las conversaciones con el Gobierno Universitario, respetar los acuerdos de la mesa de diálogo, y por sobre todo, la derogación de la Resolución Exenta 4086/2024”.
En tanto, también la jornada de este lunes, el rector Eduardo Hebel confirmó su renuncia señalando que “hubo decisiones erradas, principalmente de dirección, gestión y administración, donde como jefe de servicio asumo mi responsabilidad”, Hebel agregó que “frente a estas eventuales malas decisiones se están realizando auditorías y sumarios con el objetivo de detectar los procedimientos administrativos anormales que pusieron en riesgo el futuro de la Universidad y que de paso afectaron a dolorosa e injustamente la vida laboral de muchas personas”, afirmó.
La ahora exautoridad universitaria concluyó expresando que “todas estas situaciones son razones más que suficientes para dar un paso al costado en mi rol como Rector”.
Finalmente, la junta directiva de la Universidad de La Frontera, nombró a Juan Manuel Fierro, como vicerrector académico en el marco de la conformación de un gobierno de transición en medio de la crisis financiera.