El alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, está siendo investigado por un posible delito de violación, luego que una mujer presentara una denuncia en su contra.
Con diligencias en curso se mantiene la indagatoria por la cual el jefe comunal -hoy con licencia médica- tiene calidad de imputado en razón de un relato que llegó a la Fiscalía el 23 noviembre, que originalmente invocaba un eventual abuso sexual.
Sin embargo, la declaración de la denunciante hizo que se modificara la calificación del posible ilícito, tal como lo explicó la fiscal vocera del Ministerio Público en La Araucanía, Nelly Marabolí.
“El día 23 de noviembre del presente año se recibió una denuncia, por hechos que posiblemente configuraban el delito de abuso sexual, en que figura como imputado el alcalde de Temuco. Con posterioridad, una vez que se le toma declaración a la víctima, se cambia la calificación jurídica a un posible delito de violación, por hechos que habrían ocurrido a fines del año 2021, en un lugar distinto a la Municipalidad de Temuco”, mencionó la fiscal.
Confirmada la investigación ante la opinión pública, la Municipalidad de Temuco abordó la situación en un punto de prensa y el alcalde subrogante Ricardo Toro, dijo que “vamos a respetar el estado de derecho en el cuidado de la denunciante y también en la presunción de inocencia del denunciado, por lo tanto, hoy el llamado es a tener tranquilidad a todos nuestros vecinos. El municipio sigue con sus funciones y en ese afán, de todos los días, las puertas van a estar abiertas”.
Por otro lado, la jefa del Departamento de Igualdad de Género de la Municipalidad de Temuco, Violeta Palavicino, relató que la repartición que encabeza tomó conocimiento del tema el día 10 de diciembre, ya que la denunciante solicitó acompañamiento, asesoría y representación jurídica al programa Centro de Las Mujeres.
Debido a que la persona denunciada es el jefe superior de dicho servicio comunal, Palavicino explicó que los antecedentes se derivaron a la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg).
“No tenemos información acerca del contenido de la denuncia. Solo recibimos la solicitud de una mujer que requería acompañamiento de asistencia y entregamos este acompañamiento, realizamos lo que se denomina una derivación asistida, porque como la ley establece que estos casos los vea Sernameg Araucanía, desde la línea de connotación pública, cuando son autoridades investigadas, entonces se activaron todos los protocolos en menos de 24 horas”, afirmó.
Las diligencias investigativas fueron asignadas a la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco, bajo la coordinación de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía.