Una inversión de tres billones de pesos fue anunciada para las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se contempló un plazo de diez años para concretar proyectos de infraestructura enmarcados en el Plan Buen Vivir.
Se trata de un plan de inversión a cargo del Ministerio de Obras Públicas, con el cual se busca poner a disposición nuevos servicios de agua potable, caminos e infraestructura básica para la población rural de las regiones mencionadas.
Al respecto, el coordinador del Plan Buen Vivir en La Araucanía, Marcelo García, dijo que el anuncio “es una expresión de la construcción de política pública que marca una diferencia, porque se genera desde los territorios y es un trabajo que se ha hecho desde el Buen Vivir estos dos años que llevamos funcionando, que ha recogido la demanda de los territorios y es la expresión de la continuidad del trabajo de inversión pública que se hace a través del Programa de Infraestructura por el Buen Vivir, que está radicado en el MOP”.
La multimillonaria inversión se desarrollará en cinco ejes principales, que son conectividad estructurante; protección y seguridad; desarrollo social, territorial e intercultural; habitabilidad de tierras de comunidades indígenas; y acciones de apoyo transversales para la gestión del plan.
De acuerdo con lo indicado desde el Plan Buen Vivir, también se pondrán esfuerzos en mejorar la participación pública en las iniciativas, para que las comunidades estén involucradas en la planificación y diseño de los proyectos.