La situación se registró en el kilómetro 3,5 de la ruta que une Villarrica y Pucón, lugar donde fueron sorprendidas dos máquinas retroexcavadoras en faenas de relleno, además de ingresar al cauce del lago, generando contaminación por sólidos suspendidos y turbidez de las aguas. Posteriormente, la dirección de Obras de la Municipalidad de Villarrica realizó una fiscalización en el lugar cursando una infracción.
Cabe señalar que la zona intervenida corresponde al “Humedal Urbano del Mallolafquen, lago Villarrica”, reconocido por el Ministerio de Medio Ambiente por lo que se trata de una zona protegida.
Al respecto, el alcalde de Villarrica Pablo Astete, señaló que “eso está prohibido, nosotros enviamos inmediatamente a fiscalizar a través de la dirección de obras, para paralizar esas obras y también saber de qué se trata”, agregando que “nosotros estamos a la espera formal del inicio del plan de descontaminación del lago Villarrica, el año 2020 se hizo una consulta pública para iniciar el anteproyecto de este plan de descontaminación que ya concluyó y estamos a la espera de que el concejo de ministros se pronuncie los próximos días y también pase a la firma del presidente de la república, para dar inicio formalmente a este plan de descontaminación que tanto esperamos para de alguna manera, avanzar en los próximos años”.
Además desde la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, se está oficiando a la Capitanía de Puerto del Lago Villarrica ya que toda autorización que se otorgue respecto de una solicitud de intervención, debe considerar las medidas de prevención de los impactos ambientales que se puedan generar en una zona que se encuentra bajo protección oficial.