La medida permite disponer de recursos de emergencia por parte del Indap para ir en ayuda de los agricultores afectados por los incendios en la región. De visita en Collipulli, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó que realizó la solicitud para declarar emergencia agrícola en La Araucanía por incendios forestales. Se calcula que cerca de mil hectáreas de trigo se han quemado en las provincias de Cautín y Malleco, además de la afectación de pequeños agricultores, por lo que se espera que dentro de esta semana lleguen las ayudas tempranas.
El secretario de estado indicó que “sabemos del daño en Purén, del daño en Galvarino, también las amenazas con focos nuevos, lo que ha pasado en Traiguén y Collipulli, hemos escuchados a los alcaldes y representantes de los agricultores, por eso hemos dado la orden pidiendo que se decrete en La Araucanía emergencia agrícola”, anunció el ministro.
Además de las pérdidas económicas por la destrucción de la cosecha, cientos de pequeños campesinos con cultivos de consumo familiar también se han visto afectados. Ante esta situación el ministro confirmó esta medida administrativa permitirá contar con un mayor número de recursos económicos para asistir a los afectados, señalando que esto permite movilizar recursos de emergencia del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), agregando que “nos reunimos con el director nacional, Santiago Rojas. Ya está disponiendo en diálogo con los municipios y con las áreas de Indap y también con los programas de Programa de Desarrollo Territorial Indígena”.
Una vez levantada la información, las ayudas tempranas deberían llegar esta semana según señaló Valenzuela, para lo cual debe constituirse el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) animal, con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Dentro de las principales necesidades de los agricultores están el forraje y alimento para las abejas.