Así lo informó la Fiscalía de Alta Complejidad en La Araucanía a través del fiscal Carlos Cornejo señalando que ante el Juzgado de Garantía de Temuco se comunicó el cierre de la investigación y se formuló la acusación en contra del diputado Mauricio Ojeda, quien está formalizado por delitos de fraude al fisco en la arista denominada Manicure del Caso Fundaciones en La Araucanía, por el traspaso 730 millones de pesos desde el Gobierno Regional a las fundaciones Folab y Educc.
El persecutor confirmó que “mediante la presentación de este escrito de acusación, se está solicitando para el parlamentario una pena que alcanza los 19 años de privación de libertad”. Ahora resta esperar que el tribunal fije la fecha para el inicio de la preparación del juicio oral.
Cabe recordar que en este caso, ya están acusados los dueños de las fundaciones, los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz Rivera, el exjefe de gabinete del Gobierno Regional Juan Pablo Leonelli Lepín, y la exjefa de la División de Fomento e Industria, Susan Alarcón. A todos ellos se les imputan delitos de fraude al fisco, cohecho, soborno y lavado de activos, por lo anterior, la preparación de juicio oral se fijó para el día 17 de febrero.
En tanto, el diputado Mauricio Ojeda, quien permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva, está imputado por delitos de fraude al fisco reiterado, ya que según el Ministerio Publico, el parlamentario habría realizó diversas gestiones para que Gobierno Regional adjudique cerca de 730 millones de pesos a las fundaciones antes mencionadas, esto para realizar cursos para más de 200 mujeres de Temuco y Padre Las Casas, capacitaciones que nunca se llevaron a cabo y parte de los recursos adjudicados habrían terminado en poder del diputado.