Según se informó desde la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en el caso de Temuco y la tarifa de adultos tendrá un valor de entre 710 y 920 pesos dependiendo del recorrido, mientras que en Villarrica también subirá el costo de la tarifa, y quedará en 530 y 580 pesos, según lo anunciado por la autoridad. El alza comenzará a regir a partir del domingo 23 de febrero.
Desde el Ministerio de Transportes explica que este aumento en la tarifa obedece a un proceso gradual de descongelamiento de las tarifas del transporte público de buses.
Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Mary Valdebenito, afirmó que “el reajuste de la tarifa de los pasajes del transporte público mayor para el sistema de las comunas de Temuco y Villarrica, considera una serie de factores. Por una parte, la realidad de las economías familiares y, por otra, la optimización de los recursos que permitan continuar concretando mejoras para los sistemas de movilidad local, equiparando la cancha y elevando la calidad de los servicios ofrecidos”.
En tanto desde el gremio microbusero, los conductores y los dueños de las máquinas aseguraron que no han sido informados de alza en los pasajes y dijeron que no han tenido comunicación con la Seremi de Transportes, así como también no se les ha indicado el alza en las tarifas por tramo.