Según cifras oficiales hasta diciembre del año pasado, a cuatro meses de su entrada en vigencia, la Dirección del Trabajo ha recibido 274 denuncias, todas correspondientes al sector privado, por la Ley 21.643, siendo La Araucanía, la segunda a nivel nacional tras la región Metropolitana con mayor cantidad de denuncias de este tipo, de las cuales un 67% corresponde a denunciantes mujeres.
Se informó además que del promedio de las denuncias, solo el 20% son constatadas como vulneraciones de derechos fundamentales y las restantes no se concretan o deciden no perseverar.
Cifras entregadas en el contexto de un seminario denominado “Desafíos y Oportunidades en la implementación de la Ley Karin en La Araucanía” en el cual participaron más de 100 personas de organismos administradores de la ley que tiene como objetivo la prevención de la violencia y el acoso en el contexto laboral.
Al respecto, la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda señaló que “tenemos hasta diciembre, que es el dato oficial que entrega nuestro director nacional de Trabajo, 274 denuncias en nuestra región, es una de las tres regiones con más denuncias, después de la región Metropolitana y así lo ha dicho el comportamiento de esta normativa que esta es una ley muy esperada por los chilenos y chilenas”.