Un Carabineros en retiro fue condenado a 16 años de cárcel, por secuestros calificados a inicios de la dictadura en Pitrufquén. Las víctimas continúan desaparecidas.
Se trata de Carlos Hernán Moreno Mena quien, según lo acreditado en la investigación del caso, en la época era teniente y segundo al mando de la comisaría de Pitrufquén, cuya dotación practicó persecuciones por motivos políticos.
La condena fue resuelta por el ministro en visita para causas por violaciones a los derechos humanos Álvaro Mesa, concluyendo que las víctimas de los secuestros fueron los dirigentes del asentamiento Los Boldos Celso Avendaño Alarcón y Luis Anselmo Fernández Barrera, este último militante del Partido Socialista.
A ellos se suma el funcionario de la Gobernación de Cautín Ismael Rolando Bocaz Muñoz, quien era integrante del Partido Comunista. De acuerdo con el expediente del caso, los dos primeros fueron detenidos el mismo día y la tercera víctima se presentó voluntariamente a Carabineros, después que su casa fuera allanada tres veces.
El fallo consigna que “hasta esta fecha ningún funcionario público de las Fuerzas Armadas, en especial el mando de Carabineros de Chile que se desempeñaba en la época de los hechos, ha dado algún antecedente a la autoridad respectiva en relación a lo realmente acontecido, respecto al destino de Celso Avendaño Alarcón, Luis Anselmo Fernández Barrera e Ismael Rolando Bocaz Muñoz. Manteniéndose tal situación hasta el día de hoy”.
En el ámbito civil, se condenó al fisco a indemnizar con $1.500 millones a familiares de los tres desaparecidos, acogiendo una demanda por daño moral.