Un 43% de los niños en Chile está dejando los pañales después de los tres años, de acuerdo con un estudio realizado por la compañía P&G. Según la medición, la tendencia al aumento se explica en parte por la crianza respetuosa.
Aspectos como la constante baja en la tasa de natalidad y la mayor preocupación por las necesidades de la población infantil, explica el principal resultado del estudio.
Debido a que en la actualidad hay menos nacimientos, la venta de pañales ha mutado, pero no precisamente hacia una baja, ya que de están demandando tallas más grandes.
Concentrándose en este fenómeno es que se llegó a la cifra de que un 43% de los niños en Chile deja de usar pañales después de los tres años. Incluso, un 12% ya no los usa después de los cuatro años.
Daniela Zúñiga, directora de Data & Insights de P&G, dijo que “en estas entrevistas cualitativas, los cuidadores nos han reconocido que sienten presión o muchas veces vergüenza porque sus hijos dejan los pañales ‘más tarde’. Pero la realidad es que en Chile se ha vuelto algo transversal y la vara de la transición ya se encuentra en los 3 años”.
“Hemos observado cómo las tendencias de consumo de pañales han ido variando en los últimos años. La crianza respetuosa ha puesto como foco las necesidades de los más pequeños, permitiendo que dejen los pañales cuando estén listos, sin apresurarlos. Hoy, el 89% de los padres han escuchado sobre el término ‘Crianza Respetuosa’ y el 90% de ellos asocia el término con esperar a que el niño esté listo para dejar el pañal”, subrayó.
Otro dato relevante es que a los padres y madres también se les consultó a qué edad dejaron los paños, donde solo un 10% dijo que lo hizo después de los tres años.