El hallazgo de osamentas y otros elementos de interés arqueológico a finales de enero paralizó las obras de la nueva escuela y los apoderados acusan una tardía gestión de las autoridades para contar con plan de contingencia para el inicio del año escolar de alrededor de 160 estudiantes.
Desde el municipio afirman que se está trabajando en adecuar un espacio en otro recinto educacional, sin embargo, los apoderados no tienen certeza aún de la fecha en que los alumnos iniciaran las clases. Se estima que dentro de un mes se podría contar con un espacio provisorio en un establecimiento del sector Santa Rosa de la capital regional.
Jessica Grant, apoderada del establecimiento expresó que “nos enteremos recién ahora en marzo que al colegio Villa Alegre no van a ir, que la comunidad educativa no quiso ceder el tema del establecimiento, eso se entiende, por lo tanto nuestros hijos no tenían espacio, toda esta semana estaban buscando donde, viendo el tema de arriendos”.
La apodera manifestó además que el consejo de patrimonio debería agilizar los trabajos para el levantamiento de los elementos hallados y poder continuar con las obras de la nueva infraestructura que cuenta con un 20% de avance según cálculos del municipio.
Desde el municipio, señalaron a los apoderados que se habilitará un espacio en el colegio Carrera del sector Santa Rosa. En representación de la Municipalidad de Temuco, respondió el jefe de gabinete del DAEM, Gerardo Sanhueza, quien expresó que “tenemos que hacer adecuaciones tanto en accesibilidad, como en habitabilidad del espacio, como se requiere en cualquier infraestructura o espacio que hubiésemos encontrado y esto requiere tiempo y entendemos que eso complica a las familias”.
En definitiva, el día 1 de abril, debería existir un espacio habilitado para que los estudiantes inicien el año escolar.