En paro, por lo que resta de la semana, están los funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de La Araucanía. Adhirieron a un paro nacional, denunciando que hay metas cumplidas que el nivel central no les reconoce.
Aunque el año 2024 se cumplieron la totalidad de los objetivos estipulados en el área, los trabajadores acusan que solo un 78% es lo que les fue considerado por las autoridades sanitarias.
María Eugenia Loncon, presidenta del asociación gremial Afusa, manifestó que “pedimos que reconozcan nuestro trabajo. Nosotros tenemos que cumplir metas y todas nuestras metas están cumplidas y ellos no las reconocen, por falta de su eficiencia, porque ellos no hicieron bien su trabajo a nivel central, específicamente en la Subsecretaría de Salud Pública”.
En la misma línea, Eduardo Ramírez, quien es presidente de la asociación Agrefasa, dijo que “hoy día los funcionarios se ven afectados en esta falta de reconocimiento, en esta falta de compromiso de parte del gobierno y pone en riesgo la salud pública a nivel nacional”.
Debido a la contingencia se dispusieron turnos éticos y, actualmente, existe un proceso de apelación al porcentaje en cuestión. La respuesta a esto se conocerá este viernes y, considerando su contenido, se evaluará si la movilización continúa o se depone.