La justicia en Temuco ordenó que una profesora sea indemnizada, luego de presentar una demanda por acoso laboral al que la habrían sometido superiores de la escuela donde se desempeña. Adicionalmente, el fallo contempla que el alcalde y el director del Departamento de Educación ofrezcan disculpas.
El caso tiene su origen en la Escuela Pedro de Valdivia, establecimiento en el que la profesora Angélica Riquelme solicitó una serie de derivaciones e inscripciones de alumnos en programas de integración, manifestando que eso iba en pos de resguardarlos por posibles vulneraciones de derechos.
La profesional, luego de conocerse la resolución de la justicia, decidió hablar públicamente, afirmando que sus gestiones no se acogían y que, por el contrario, “se cuestionaba mi punto de vista como profesora”.
En este sentido, dijo que funcionarias de la escuela “llamaban a los apoderados, hacían acusaciones falsas en contra mía, firmaban los apoderados en contra mía y todo era como para revertir la situación, que yo estaba perjudicando a los pequeñitos, cuando mi labor siempre fue ayudar a los pequeños”.
El abogado Alejandro Zúñiga, quien representa a la demandante, resumió la causa apuntando a que “doña Angélica comienza a dar a conocer situaciones de irregularidad que se estaban viviendo al interior de la escuela Pedro de Valdivia, particularmente que estaban afectando a los niños, a los alumnos, en el buen sentido de poder que las cosas se hicieran mejor”.
“Desafortunadamente eso no se tomó de buena manera, sino que, por el contrario, generó una represalia por parte del equipo directivo en contra de doña Angélica”, agregó el jurista.
Después que se revisara y existiera un pronunciamiento judicial respecto a la demanda, el abogado Zuñiga precisó que “al menos, al día de hoy, con una sentencia del tribunal laboral confirmada por la Corte de Apelaciones de Temuco, se ha constatado que existe un acoso laboral, se ha ordenado que el alcalde pida disculpas en esta carta de disculpas públicas”.
De forma adicional, se concluyó que la afectada debe recibir una indemnización de $10 millones, por concepto de daño moral. Pese a esto, la denunciante puntualizó que no puede volver a sus funciones, ya que existe un sumario en curso en su contra.
UATV Noticias contactó a la Municipalidad de Temuco para contar con una respuesta acerca del caso. Hasta la publicación de esta nota, no fue posible obtenerla.