El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, confirmó que el gobierno está buscando un terreno para construir una nueva cárcel en La Araucanía. El proyecto contempla una capacidad de 2.300 plazas para internos.
La sobrepoblación penal es una realidad nacional que también impacta a la región, generando debate en los últimos meses, a propósito de que la Municipalidad de Temuco mostró su posición por cambiar de lugar el actual recinto penitenciario de la ciudad, que está cercano a viviendas y establecimientos educacionales.
Consultado por esta situación en La Araucanía, a propósito de su visita a la zona para, entre otras cosas, la inauguración del nuevo edificio de la Defensoría Penal Pública en Temuco, el ministro Gajardo reconoció que la poca capacidad de las cárceles es un problema urgente, ya que dificulta la segregación y seguridad de los internos, impactando en su reinserción social.
En esta línea, subrayó que el gobierno lleva adelante un plan maestro de infraestructura penitenciaria, el que ya cuenta con financiamiento a través de la ley de presupuesto para el 2025. Con parte de esos recursos, se construirá un nuevo penal en la zona.
Respecto de eso, dijo que “lo primer es identificar el lugar donde esta obra se pueda instalar y, en segundo lugar, después de eso incorporarla a las obras en desarrollo. Entonces esperamos dentro de este año volver a la región, para decirle ‘este va a ser el lugar donde se va a emplazar el nuevo complejo’”.
Frente a la pregunta de si la cárcel de Temuco seguirá en funciones existiendo otro recinto carcelario, respondió que “una vez que tengamos eso, vamos a poder definir en qué plazo y qué es lo que vamos a hacer con el resto de los establecimientos penitenciarios de la región”.
Se proyecta que el espacio necesario para albergar el nuevo edificio debe tener alrededor de diez hectáreas, existiendo la posibilidad de que el Estado lo adquiera o, en cambio, se facilite un predio de propiedad del Ministerio de Bienes Nacionales.