El gobierno en La Araucanía, a propósito del cumplimiento de tres años de gestión, valoró la baja en la ocurrencia de hechos de violencia rural. Además, pusieron expectativas en el pronto informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
Con 36 meses de administración del Presidente Gabriel Boric ya cumplidos, en La Araucanía se sostuvo un gabinete, instancia que sirvió para resumir las principales iniciativas del Ejecutivo en este periodo de tiempo.
Luego de esa instancia, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, resumió la situación del fenómeno de la violencia rural y recalcó la disminución de episodios manifestando que “las cifras hablan por sí solas”.
“Hemos tenido una baja del orden del cuarenta por ciento en los delitos de violencia rural, comparando el año 2023 versus el año 2024. No obstante, queremos señalar que, si es que hacemos una comparación entre el año 2021, o sea el término del gobierno anterior y el año 2024, tenemos una relación, en el año 2021, de 1.066 delitos de violencia rural, versus el año 2024, 349”, afirmó.
Junto con ello, expresó que “estamos también a la espera, con mucha esperanza, con mucha ilusión, de los acuerdos que esperamos arribe la Comisión de Paz y Entendimiento (…) estamos convencidos que el mensaje que se va a dar al país, y particularmente a la región de La Araucanía en esta línea, va a ser una ruta muy efectiva, para efectos de avanzar en la calidad de vida, con una forma distinta de hacer gobierno”.
En este sentido se subrayó la concreción de diversas obras de infraestructura, e iniciativas como las 40 horas o el registro de deudores de pensiones de alimentos.
Refiriéndose al avance en proyectos en las zonas rurales, el coordinador del Plan Buen Vivir en La Araucanía, Marcelo García, aseguró que “en los últimos tres años, esta política pública se ha diseñado desde los territorios, con sus particularidades. Hemos ido, hemos levantado demandas, hemos institucionalizado esa demanda y hemos hecho parte a los territorios de la construcción de su propia solución”.