Sin efecto quedó la resolución de calificación ambiental del proyecto “Central Hidroeléctrica de Pasada El Rincón”, en Melipeuco, luego que el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia acogiera reclamaciones de comunidades mapuche.
Una sentencia que viene a echar por tierra lo resuelto en junio del 2023, por parte del Comité de Ministros, es la que se dictó por parte del ente jurisdiccional en materias ambientales.
Todo esto tiene relación con la iniciativa de la empresa Ingeniería y Construcción Madrid S.A., que busca construir y poner en operación una central de pasada en el río Truful Truful, en una superficie de 4,62 hectáreas.
Al conocer la acción de comunidades y personas particulares en contra del proyecto, el tribunal concluyó que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), documento que sirve de base para aprobar o rechazar las resoluciones de calificación ambiental, tenía evidentes deficiencias.
“El EIA adolece de severas deficiencias metodológicas respecto de la caracterización de la línea de base y en la consecuente determinación y evaluación de los impactos que tendrá el proyecto en los componentes medio humano, turismo, paisaje, fauna y recursos hídricos”, indica la sentencia.
En el 2023, la impugnada y ahora anulada resolución del Comité de Ministros a su vez rechazó las peticiones, que en ese entonces, se formularon para no dar validez al estudio presentado por la empresa privada.
Para el Tercer Tribunal Ambiental esto último “resulta esencial, ya que recae sobre su fundamentación, al no expresar motivos razonables y suficientes para rechazar las solicitudes de invalidación”.