El dato fue entregado por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, tras un balance de la implementación del perímetro de exclusión para los microbuses del transporte público, desde el mes de diciembre a la fecha. Según la autoridad, en la denominada hora punta, entre las 8 y 9 de la mañana, el flujo de máquinas en la ciudad es de alrededor de 300 lo que se traduce en una frecuencia que aumentó en un 12%.
Además, confirmó que la marcha blanca para el recaudo electrónico comenzará el mes de mayo en Temuco y Padre Las Casas, pero que comenzará de manera mixta, por lo que estará la opción aún de pagar en efectivo y también con tarjeta, elemento que ya está siendo entregado a través de las municipalidades.
Según indicó la autoridad, “este perímetro de exclusión nos da certezas de que hay buses que están cumpliendo con el recorrido, teniendo la frecuencia que se debiera tener, estamos hablando de más de 300 buses en hora punta”.
Lo anterior, en el contexto del denominado plan marzo del ministerio de Transportes en la región, el cual implica un refuerzo de buses en franja horaria entre las 06:00 y las 08:00 horas con 300 buses en calle y fiscalización de “vías exclusivas” y “pista solo bus” para reducir los tiempos de desplazamiento de los buses.