Comunidades mapuche de La Araucanía exigen una consulta indígena, a fin de contar con su opinión antes de aprobar el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.
A través de una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, dirigentes de comunas como Lautaro, Galvarino, Perquenco, Loncoche y Vilcún, se levantó la demanda que, según manifiestan, dotaría de mayor legitimidad al trabajo de la instancia, cuyo principal nudo ha sido el mecanismo para la restitución territorial.
“Teniendo en cuenta que nosotros los mapuche somos los destinatarios, los interesados y afectados por el informe que adoptará Comisión por la Paz y el Entendimiento, solicitamos la realización de una consulta previa a la adopción del informe de dicha comisión”, se lee en la misiva enviada al mandatario.
En el mismo escrito, explican que todo “obedece a que las distintas comisiones que se han adoptado post dictadura militar no han sido útil ni eficaz”.
En este mismo sentido, Erwin Colillanca, integrante del movimiento Libre Determinación Mapuche, advirtió que “hemos escuchado a algunos parlamentarios y hemos escuchado a gente de los partidos, que nos dicen que esto va a tomar un rumbo en nada parecido a lo que pueda ser paz y entendimiento”, añadiendo que “es muy sano que se haga lo que aquí tamos planteando”.
Después de tres postergaciones, se espera que el informe final de la comisión sea entregado el 30 de abril, para que luego el Presidente evalúe su contenido y así se diseñen nuevas políticas públicas, en pos de reconfigurar la relación del Estado Chileno con el pueblo mapuche.
Los dirigentes aseguran que una consulta previa no alargaría en demasía los tiempos, afirmando que si su propuesta no es adoptada, se reunirán a evaluar las propuestas en las distintas plazas del país.