Por el delito de violación un hombre fue detenido en Valdivia, luego de ser denunciado por agredir sexualmente a una joven de 18 años, en la comuna de Carahue. A raíz del caso, la Policía de Investigaciones (PDI) advirtió sobre el riesgo que representan las redes sociales.
En diez días desde la recepción de la denuncia, la policía civil logró ubicar y detener a un sujeto de 27 años, quien además tiene antecedentes por delitos de robo y daños.
De acuerdo con los antecedentes de la investigación, la víctima buscaba trabajo a través de Marketplace y el imputado, usando un perfil falso de Facebook, la contactó para supuestamente cuidar a una adulta mayor.
Luego de acordar una remuneración y aceptar la falsa oferta laboral, se reunieron en Nueva Imperial, para luego trasladar a la víctima bajo engaño a un sector rural de Carahue.
El subprefecto Iván Rubilar, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Temuco, dijo que, “aprovechando la soledad del lugar, procedió a golpearla, amarrarla y violentarla sexualmente”.
Al recibir la denuncia se activaron diversas diligencias, como la revisión de cámaras de seguridad y el requerimiento de información a empresas como Meta y Google. Con eso, se pudieron reconstruir viajes del hombre y también identificarlo, ligando un correo y su celular con el perfil falso de Facebook.
Dada la naturaleza del delito y sus circunstancias, el oficial hizo énfasis en que es un modus operandi poco común, añadiendo que “claramente estamos en presencia, tendrán que realizarse los estudios y análisis respectivos por parte de peritos, pero a juicio nuestro, como brigada, de una persona que tiene un perfil sicopático, dadas las características del delito, dado el modus operandi utilizado”.
Peligros de las redes sociales
Tomando en cuenta la gravedad del caso es que desde la PDI instaron a prestar atención a ciertas señales, que pueden indicar un riesgo hacia la integridad de personas que por redes sociales buscan trabajo u otro tipo de servicios.
En primer lugar, se subrayó la necesidad de contactar a personas cuya identidad sea verificable, para lo que es necesario sospechar de perfiles con acceso restringido o con poca información.
“El llamado es a la comunidad a que verifiquen la información, verifiquen también cuál es la oferta laboral. Si se van a reunir con una persona para conversar sobre una oferta laboral, primero que sea en un lugar público, no en un lugar apartado como en este caso”, dijo el subprefecto Rubilar.
El imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Carahue, donde se formalizó la investigación en su contra, ordenándose su prisión preventiva.