A la pérdida de confianza, por comentarios ofensivos, se atribuyó la desvinculación del exdirector del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en La Araucanía. Desde la oposición acusan que fue removido por “antisemitismo” del gobierno.
En el centro de la polémica sigue la controvertida renuncia, a pedido del nivel central, de Alejandro Pliscoff, quien a poco más de 40 días de asumir como director regional de Senapred, tras ganar un concurso por alta dirección pública, fue removido de sus funciones.
Este martes se comunicó que ya no ejercía el cargo, pero no se especificaron los motivos de su salida. Este miércoles y a través de un comunicado, dicho servicio explicó el porqué de la decisión.
Se asegura que acciones de Pliscoff generaron una pérdida de confianza por parte de la dirección nacional, “en específico, se trató de la realización de una serie de posteos efectuados el día 19 de marzo en horario laboral, en las redes sociales de un medio de comunicación, ocupando un lenguaje ofensivo y alejado del buen trato que debe mantener todo funcionario público. Cabe indicar que esta no era la primera vez que se realizaban observaciones al actuar del exdirectivo”.
“Estos hechos, sin duda, se alejan de los valores que rigen la misión del Servicio y, por ende, de la función pública”, agrega el escrito.
Oposición acusa “antisemitismo”
El exdirector del Senapred en La Araucanía es de ascendencia judía y ha escrito artículos relativos al conflicto entre Israel y Palestina. Debido a esto es que parlamentarios de oposición afirman que fue removido por sus creencias religiosas.
Así lo aseguró el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado, estableciendo que “aquí hay un tema de persecución por lo que cree, por la fe, por querer él defender al estado de Israel, por ser judío. Esto es antisemitismo. Hemos visto en el Presidente ya algunos esbozos sobre esto. Aquí es perseguir a alguien por lo que piensa y por su religión”.
Pasa su per de la UDI, Henry Leal, la decisión de apartar a Pliscoff es “absolutamente inaceptable”.
“Él fue sacado de su cargo simplemente por emitir opiniones en redes sociales, que tienen que ver con su identidad judía. Acá ha habido una discriminación por motivos de credo y de religión y eso no es tolerable. El Presidente Boric es un presidente absolutamente antisemitista”, sentenció.
Mientras desde el Senapred aseguran que “en ningún caso se ha ejercido discriminación en base a credo, origen o religión”, la repartición en La Araucanía es dirigida de manera subrogante por Catedrin Savaria. Todo esto, a la espera de iniciar un nuevo concurso para designar a la autoridad titular.