La Corporación Nacional Forestal (Conaf) señaló que podría existir intencionalidad en los últimos incendios forestales, registrados en la provincia de Malleco. Primeros peritajes técnicos apuntan a un eventual dolo en el origen de los algunos siniestros.
Luego de la mesa técnica sostenida este miércoles, se entregó la información, de carácter preliminar, que podría dar luces de lo ocurrido en los últimos días en La Araucanía.
Junto con precisar que actualmente hay once emergencias en combate, la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, dijo que “sin duda también tenemos algunos incendios difíciles en Victoria, el incendio Oregón y California; y el Centenario de Los Sauces, que según nos han informado nuestros técnicos, tienen al parecer alguna intencionalidad”.
Según la última actualización del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), las comunas de Lumaco, Los Sauces, Galvarino, Traiguén y Nueva Imperial están en alerta roja, mientras que a nivel regional está vigente una alerta amarilla, también por incendios.
Sobre el origen de los siniestros, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, afirmó que “nosotros concordamos ayer una fórmula, quiero ser muy claro, toda vez que Conaf está avanzando en sus investigaciones, y estamos concluyendo con esto que es necesario poner a disposición del Ministerio Público los antecedentes con los que ya contamos, los casos en que eventualmente pudiera haber negligencia y/o intencionalidad”.
Controvertidas quemas
En boga han estado las autorizaciones y prácticas de las quemas agrícolas, incluso existiendo personas detenidas, pero por realizar estas acciones sin autorización.
Consultado acerca de esto, el delegado Abdala manifestó que “la autoridad está para tomar decisiones, nosotros tomamos esta decisión a conciencia y basado en antecedentes técnicos, con el compromiso específico de los gremios de los agricultores para efectos de avanzar con responsabilidad en este tema, de acuerdo a las condiciones que se fijaron
Por si parte, la directora de Conaf, afirmó que “está puesto en la ley que los responsables del uso del fuego y la extinción total de esto, es de parte de quienes solicitan las quemas. Nosotros hemos tenido durante toda la temporada una coordinación con los distintos gremios de agricultores”, añadiendo que “las quemas no estaban contempladas para el día domingo”.
“Los agricultores tenían plazo hasta las doce de la noche, o sea, a las doce un minuto es responsabilidad del agricultor, o de aquellos que estaban realizando la quema, dejar extinguido el fuego”, sentenció Huentequeo.