Esto en el contexto del inicio de un nuevo periodo de gestión de episodios críticos por calidad del aire en ambas comunas que comienza este martes 1 de abril. Según señaló la autoridad medioambiental, este año se realizó una actualización en los polígonos de restricción, por lo que las viviendas que estarán sometidas a fiscalizaciones durante los episodios críticos aumentarán de 76212 a 82423.
Seis nuevos sectores se incluirán en el periodo 2025, estos serán el Arrayán de Padre Las Casas, condominio Terranova de Fundo el Carmen de Temuco, Hacienda San Sebastián, Brisas de Labranza, Santa María de Labranza y Los Fundadores más sectores aledaños indicó el seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras. En total, serán 6211 viviendas más, las que estarán bajo restricción en caso de que la calidad del aire registre nivel de preemergencia. Otra de las novedades para este año, será la fecha de cierre de este periodo que por primera vez terminará el día 15 de septiembre a diferencia de los años anteriores cuya fecha de cierre era el día 30 del mismo mes.
El seremi Félix Contreras expresó que “desde el año 2018 que no se actualizaba el polígono de restricción para aquellos días de preemergencias y hemos incluido seis nuevo sectores, pasando así de un total de 76212 viviendas que se encontraban hasta el invierno del 2024 en restricción en preemergencia, aumentamos a un total de 82423 viviendas”
Cabe recordar que las restricciones se imponen dependiendo de los niveles, esto pueden ser alerta, preemergencia y emergencia y la instancia encargada de fiscalizar el cumplimiento de la normativa es la seremi de Salud a través de sus equipos capacitados en la materia.