Esto luego del segundo intento fallido para cumplir con la diligencia solicitada por la familia de Pablo Marchant, miembro de la CAM fallecido el 2021, para exhumar el cuerpo y realizar una nueva autopsia, en las dos ocasiones, en que la comitiva intentó acceder al lugar donde está sepultado Marchant, en un sector rural de Lumaco, desconocidos han realizado disparos que han frustrado el trámite, al respecto el fiscal regional Roberto Garrido, dijo que hay que evaluar un nuevo intento, argumentando que se pone en riesgo a las personas en el lugar. En tanto desde el gobierno se presentó una querella por los disparos efectuados.
El persecutor expresó que “hay que evaluar si vale la pena realizar una diligencia en términos de que se arriesgue la vida de otras personas sobre todo considerando que es la propia organización armada CAM, que atentó en contra de los trabajadores forestales que hoy día impide la realización de esta diligencia para el esclarecimiento del hecho relativo a la muerte de uno de sus integrantes”, declaró Garrido.
En la misma línea el jefe de la Fiscalía en la región, señaló que “si en dos oportunidades no se ha logrado el ingreso, nos parece relevante investigar los delitos que se está cometiendo en ese lugar, sin perjuicio de que podemos analizar en lo sucesivo y determinar cuando estén las condiciones de realizar esta diligencia, insisto en condiciones de seguridad para quienes van a participar de la misma como para quienes van a estar en las inmediaciones del lugar, porque lo más importante es preservar la vida de las personas que es algo que por supuesto que para la CAM es irrelevante porque están siempre dispuestos a atacar a quienes no comparten su ideología”.
Por su parte, el delegado presidencial Eduardo Abdala señaló que es una decisión de la Fiscalía, pero que “el estado no va a permitir que una situación como esta se impida la generación de un procedimiento como el que ya se ha señalado”, agregando que “nosotros ya presentamos una querella como delegación y como Ministerio del Interior para este efecto, no obstante yo insisto, esta es una decisión que se toma en el marco del trabajo que hace el Ministerio Público”.
Cabe recordar que Pablo Marchant murió el día 9 de julio del 2021 en medio de un procedimiento policial por la toma de un predio forestal en la comuna de Carahue, donde recibió un disparo en la cabeza lo que provocó su muerte. Posteriormente, la justicia autorizó una exhumación del cuerpo ya que la familia manifiesta dudas respecto a la dinámica en que se provocó su fallecimiento.