Un llamado a retomar las quemas controladas hicieron agricultores en La Araucanía, quienes advirtieron impactos económicos a raíz de la prohibición de las faenas.
Momentos complejos son los que el gremio asegura estar pasando, debido a que actualmente no existen autorizaciones para las quemas, después que por condiciones meteorológicas se decidiera suspender las quemas, que en marzo tenían luz verde en horarios y comunas específicas.
El presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola (Sofo), Roberto Heise, aseguró que “según los datos de la propia Conaf, menos del uno por ciento de las quemas agrícolas controladas ha provocado incendios”, añadiendo que “todo agricultor pequeño, mediano y grande debe hacerlo antes de comenzar la siembra, se puede controlar, regular, mitigar, pero no se puede eliminar”.
“De extenderse esta situación provocará un impacto negativo en la economía regional. Los ingresos de las familias de agricultores, proveedores, transportistas, los prestadores de servicios y todos los que participan de los cultivos anuales, se ven afectados”, aseguró el dirigente.
Igual visión planteó el presidente de Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillan, manifestando que “nos ha imposibilitado poder mover y posteriormente sembrar los cultivos de raps, cultivos que deberían estar siendo sembrados en este momento y en muchos campos y miles de hectáreas del sector rural no están siendo sembradas, producto que no se ha podido quemar y poder comenzar nuevamente el ciclo agrícola”.
Además de todo esto, desde la Sofo se dijo que, de no autorizar un calendario con prontitud, podrían presentarse dificultades al realizar todas las faenas concentradas en un corto periodo de tiempo.