Se trata de Sebastián Jeldres de 35 años quien desde el día 5 de febrero de este año está desaparecido. Su familia indica que, tras la denuncia, la respuesta del policía y el Ministerio Público ha sido tardía, además, señalan que no están tomando en cuenta importantes antecedentes respecto al caso.
En el sector del mirador de la Isla Cautín, se concentran las labores de búsqueda y por iniciativa de la familia, se ha generado una red de ayuda que incluyó a bomberos, para buscar en el mencionado sector, alguna pista del paradero del hombre, quien es padre de una niña de 3 años.
Alejandra Jeldres, madre del extraviado, señaló que “se hizo la denuncia el día 9 de febrero, se dio orden de investigar el día 17 de febrero, muchos días de atraso y estamos en la búsqueda, no hemos tenido mucha ayuda, muy pocas diligencias, Fiscalía no ha dado muchos detalles de la investigación y hemos tenido nosotros que estar cateteando y llamando porque ha sido muy lenta la investigación”
Ante este panorama, la mujer expresó que todos los esfuerzos para la búsqueda son de manera particular, “aquí no hay ayuda del gobierno, ni de la municipalidad, ni las policías, solamente redes de todos los amigos”.
En tanto, su hermana, Siria Jeldres, manifestó que “yo creo y que lo más fuerte es que por su cuenta el no se fue, él no está en ninguna parte, algo tiene que haberle pasado para que en 60 días no se comunique con nosotros”, agregó la mujer otro antecedente que según acusa no se le ha dado la importancia que amerita, esto es que “hubo un llamado de una persona cercana a él, indicando que si alguien le hizo algo, es probable que lo “hayan venido a botar acá”, entonces eso es grave y no se ha tomado en consideración hasta el momento”, manifestó.
Desde la Policía de Investigaciones, el jefe de la Brigada de Homicidios, Roberto Barrientos, indicó que se están realizando las diligencias correspondientes y que se reunieron con la familia para informarles respecto a las acciones que se han llevado a cabo.