Esta y otras cifras fueron reveladas por la Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, aplicada a estudiantes de segundo medio de la región de La Araucanía. El estudio fue realizado en un universo de 10.847 adolescentes de 175 establecimientos educacionales en las 32 comunas de la región.
Entre otros datos, la encuesta recoge que un 34,7% de los jóvenes se sienten un fracaso, por el contrario, un 76,9% se declaró feliz y satisfecho con su vida, y un 55,4% afirma sentirse físicamente fuerte y saludable. Además, un 40,5% asegura realizar ejercicio físico más de tres veces por semana.
La encuesta impulsada por Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, y el Ministerio de Educación, estuvo enfocada en cinco aspectos: familia, escuela, grupo de pares, tiempo libre e indicadores de bienestar, para conocer y diagnosticar la realidad de los jóvenes.
Al respecto, la directora regional de SENDA, Lissy Cerda, expresó que “entregamos estos resultados a distintas autoridades lo cual nos permite ir fortaleciendo la estrategia y la política pública. Una de las cifras muestra que a un 38,4% de los jóvenes le cuesta tener conversaciones sobre temas personales con padres, madres o adultos cuidadores y por eso tenemos que generar acciones que permitan fortalecer la vinculación parental lo cual es un factor protector del consumo de alcohol y otras drogas”.
Dentro de los datos preocupantes el análisis se indicó que el 34,7% de los estudiantes dice sentirse un fracaso, y 42% cree que no es bueno o buena para nada.
Por otro lado la seremi de Educación, Marcela Castro, expresó que “algo que nos llama la atención es que hay un 64,2% que dice que está entretenido con su proceso de aprendizaje, por lo tanto, este insumo nos ayuda, sin embargo, debemos seguir avanzando para tener comunidades de resguardo dentro de los espacios educativos”.