Más de 260 antenas móviles serán modernizadas en La Araucanía, con una intervención planificada para todas las comunas de la zona. De acuerdo con la empresa responsable, la conexión 5G aumentaría su velocidad en un 200%.
Mejorar la capacidad y la estabilidad de conexión es lo que persigue el anunció de la empresa Movistar, que parte en la región y contempla una renovación de equipamiento en todo el país.
El objetivo es modernizar antenas en las 32 comunas de La Araucanía, llegando a zonas rurales que no tienen red 5G y mejorando el servicio en zonas altamente concurridas de las áreas urbanas.
Sobre la iniciativa, el director de Mercado B2C de Movistar Chile, Cristian Schalscha, aseguró que “la idea es transformar la vida de las personas, mejorar la vida de las personas y que día a día sientan una mejora importante”.
“Estamos trabajando con un cambio bastante importante a nivel físico y de software (…) prácticamente se está renovando todos los RAC que se adosan a las radiobases, también se está haciendo un trabajo de software, de crecimiento de portadoras y de capacidad”, especificó.
En tanto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, relevó que “se está incorporando tecnología de última generación, que se desarrolla en muy pocas empresas. Las empresas que han desarrollado este tipo de sistemas de radio, son tres o cuatro a nivel mundial”.
El anunció tuvo su hito en Temuco y el alcalde Roberto Neira subrayó la importancia de esta mejora en sectores estratégicos, como salud, seguridad y educación.
“En materia de seguridad, que las cámaras graben y se pueda transmitir de mejor forma, es mejor calidad de vida para quienes viven en la comuna de Temuco, porque tenemos mejor seguridad y así sucesivamente. En Materia educativa, cuál importante es la conectividad de nuestros liceos, de nuestros establecimientos educacionales”, mencionó el jefe comunal.
En La Araucanía se intervendrán 265 antenas, proyectándose que, a nivel país, el trabajo se replique en 5.300 sitios móviles.