Esto a la espera de la resolución que debe entregar el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, luego de que la compañía recurrió a esta instancia tras el rechazo al proyecto por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental, COEVA, y por el Comité de Ministros a la concreción del proyecto de instalación de una planta incineradora de basura en la comuna de Lautaro.
La empresa asegura que el proyecto no está en un área de influencia de comunidades mapuches y dijo que en materia medioambiental tienen un nivel de mayor control y exigencia porque cumplen con estándares europeos. Se espera que durante el mes de mayo el tribunal entregue una resolución donde se conocerá si habrá una nueva votación del proyecto.
El gerente de WTE Araucanía, Marc Thiele, expresó que “nosotros esperamos que se revierta la RCA desfavorable que se dictó para el proyecto WTE Araucanía y que en definitiva se pueda alcanzar un RCA favorable”.
Thiele agregó que “se comprobó ampliamente en el proceso de evaluación ambiental que la planta no genera ningún impacto significativo sobre su entorno o la población, lo cual es consistente con como uno ve, como operan estas plantas en Europa, en los países más avanzados en el cuidado del medioambiente y el hecho de que esta planta cumpliría con los estándares ambientales europeos, relacionados con la emisión atmosférica de las plantas de incineración”.
Los alegatos en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia comenzaron la jornada del jueves y espera que, durante la segunda semana de mayo, se entregue un fallo al respecto. Cabe recordar que tanto comunidades mapuches, como autoridades locales han manifestado de manera reiterada su rechazo a la iniciativa.