La candidata presidencial de la coalición Chile Vamos abordó diversos temas de campaña en su gira por La Araucanía, dentro de sus propuestas en materias de seguridad, se refirió a la necesidad del país de contar con nuevos recintos penales que sean construidos en el menor tiempo posible, señalando que se requieren alrededor de 32 mil nuevas plazas penitenciarias en Chile para combatir la actual crisis de seguridad.
“Son cinco cárceles nuevas y son cinco otras cárceles que tienen que ser ampliadas, porque necesitamos que los cabecillas del crimen organizado, del narcotráfico, lo que mandan a secuestrar, los que mandan a matar y que operan desde las cárceles, necesitamos que ellos queden completamente aislados”, afirmó la candidata.
Según afirmó Matthei, es un modelo que se ha llevado a cabo con buenos resultados en Italia en el combate a la mafia, agregando que “de alguna manera también ha funcionado en El Salvador”.
La postulante a la presidencia aseguró que es un plan que está estudiado con su equipo sobre sus costos he implementación y uno de los aspectos relevantes es el tiempo de construcción los que a través de su mecanismo debería acortarse. “Lo que estamos proponiendo es un Fast Track, para todo lo que es la aprobación, los permisos, pero también una forma de construcción muchísimo más rápida, que es la construcción de manera industrializada, eso se puede hacer, se está haciendo en otros países”, afirmó Matthei.