La Contraloría volvió a revelar irregularidades en el uso de licencias en el país. Esta vez, se detectaron partos asistidos por médicos que debían estar en reposo, contabilizando una veintena en La Araucanía.
Lo que podría ser un nuevo terremoto para el aparataje estatal fue dado a conocer este viernes por el ente fiscalizador, que a nivel nacional, durante los años 2023 y 2024, identificó a 250 funcionarios públicos incumpliendo su periodo de licencia, para realizar partos en distintos recintos asistenciales.
Esto implica un posible uso irregular de 440 licencias médicas, para asistir un total de 710 alumbramientos, de los cuales 21 se efectuaron en La Araucanía, lo que representa un 3% del total país.
Si bien no hay instituciones de la región dentro de las diez con mayor número de funcionarios bajo cuestionamiento, llama la atención que hubo dos profesionales que, estando con licencia, practicaron este tipo de procedimientos en su mismo lugar de trabajo.
Así ocurrió con un profesional del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, que participó en la asistencia de dos partos. Lo mismo pasó en el Hospital de Victoria, donde uno de sus dependientes también efectuó dos procedimientos.