Una oleada de sumarios administrativos ha comenzado en distintos municipios de La Araucanía, en medio del escándalo por funcionarios que viajaron fuera de Chile mientras estaban con licencia médica.
El inicio de procesos administrativos, que entre sus sanciones incluso contemplan el despido, son los que están en marcha en la región, luego que Contraloría revelara irregularidades detectadas en los años 2023 y 2024.
La Municipalidad de Temuco, según el informe consolidado del ente contralor, es la repartición pública con el mayor número de casos en La Araucanía. El alcalde Roberto Neira, después de cotejar la información, cifró en 541 las licencias cuestionadas, que corresponderían a 256 funcionarios repartidos en los departamentos de Educación y Salud, además del sector municipal.
El jefe comunal enfatizó que “se han instruido todos los estamentos que corresponden en conformidad a la ley, para que estas personas que hicieron uso de licencias de forma ilegal van a tener la sanción que corresponde, pero tenemos que hacerlo responsablemente y como dice la ley, porque o si no me van a retrotraer todos los sumarios y va a terminar judicializado esto y, al final del día, va a terminar todo diluido porque vamos a estar dos años en los tribunales de justicia”.
“Las cosas se tienen que hacer bien y por eso nosotros tenemos que tomarnos los plazos que sean necesarios, como dijo la Contraloría, para que estos procedimientos, en todas las municipalidades y en todos los estamentos públicos, porque no son solamente las municipalidades, se realicen de la mejor forma y con premura”, afirmó Neira.
En Padre Las Casas se están tomando las mismas medidas. El alcalde Mario González confirmó que “esto claramente va a llevar un proceso, como lo determina Contraloría, son procesos de sumario administrativo. O sea, no quepa ninguna duda que eso lo vamos a realizar”.
Mientras tanto, su par de Angol, Enrique Neira, dijo que “estamos realmente en una situación de preocupación y de indignación. No nos habíamos encontrado en una situación de esta naturaleza”, añadiendo que “vamos a instruir sumarios administrativos individuales, independiente de que aquí hablamos de 69 licencias médicas”.
Otros de los municipios que, al menos en sus redes sociales, han confirmado el inicio de los mismos procesos son Victoria, Cholchol, Lautaro, Perquenco, Pitrufquén, entre otros.