El fiscal de La Araucanía defendió el trabajo de sus persecutores en las causas enmarcadas en el caso Convenios, afirmando sentirse “muy conforme” con el avance de las indagatorias por corrupción en la zona.
El mandamás regional del Ministerio Público salió al paso de algunas críticas que se han hecho sobre el devenir de las investigaciones, en las cuales se persiguen millonarios traspasos a fundaciones que, de acuerdo con la Fiscalía, configuran delitos como fraude al fisco, cohecho, soborno, lavado de activos, entre otros.
Roberto Garrido, fiscal de La Araucanía, fue consultado sobre el tema después que el gobernador René Saffirio dijera que “no se informa lo suficiente” respecto a los procesos penales.
Sobre esto, Garrido dijo que La Araucanía “es la región que está más avanzada en la investigación de los convenios, es la única región que tiene personas acusadas por este delito, entre ellos dos altos funcionarios del gobierno regional, además de un diputado de la república”.
Incluso, según consignó Radio Bio Bio, el gobernador Saffirio pidió que el fiscal Carlos Cornejo, quien lidera el equipo de investigación del caso Convenios, fuera apartado de las indagatorias, argumentando un lento avance.
Asegurando que existe una permanente supervisión de su parte, el fiscal Garrido indicó que “estoy muy conforme con el trabajo que hemos realizado. Comparto la preocupación del señor gobernador, en el sentido de que es conveniente avanzar con más rapidez, pero también hay que hacer un trabajo serio, que sea técnico, que permita reunir evidencias y formular imputaciones con seriedad, así que en ese sentido creo que ya el trabajo que nosotros hemos realizado habla por sí solo”.
“Siempre estamos abiertos a las críticas, a poder repasar, a poder revisar nuestros procesos. Creo que el trabajo es siempre perfectible, pero hasta ahora entiendo que los hechos hablan por sí solos, en el sentido que somos la región que está más avanzada en esta materia”, añadió el persecutor.
UATV le consultó al fiscal Garrido sobre una eventual declaración del exgobernador Luciano Rivas, la que se habría concretado en calidad de imputado por una de las aristas del caso Convenios.
Respondió que “una cuestión que para nosotros es demostrativa de la seriedad del trabajo que hemos desarrollado, es que precisamente las personas que no tienen por qué tener información respecto del avance de la indagatoria, como en este caso el señor gobernador, desconocen cuál es ese avance y se puede interpretar esta falta de información como inactividad, pero de ninguna manera es así”.
Recordemos que en la arista Manicure ya hay personas en calidad de acusadas, por lo que la preparación de juicio oral debería ser una realidad en el corto plazo.