Esto según un balance realizado por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones a dos semanas de la implementación de este sistema que llega a reemplazar el uso del dinero en efectivo en las 10 líneas de microbuses en las comunas de Temuco y Padre Las Casas. “La ciudadanía se han sumado a la modernidad y al proceso de digitalización en el pago”, expresó la seremi Mary Valdebenito.
Las cifras oficiales dan cuenta de que se han registrado 50 mil validaciones. De esto, en su mayoría, corresponde a estudiantes que utilizan la Tarjeta Nacional Estudiantil, que representan un 60%, otro 10% usa tarjetas bancarias, un 20% con la tarjeta Temuco Conectado, mientras que un 8% utiliza la app o código QR.
Además, se informó que se han registrado más de 20 mil recargas de saldo, a través de la página web www.bipay.cl con un 60% y de manera presencial un 34%.
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, expresó que “los estudiantes son lo que más utilizan la tarjeta, la TNE, estamos hablando de un 60% de la validación, pero las personas mayores también se están subiendo al medio de transporte y están utilizando la tarjeta digital”.
En ese segmento etario, la validación alcanza un 7%, lo que equivale a más de 3 mil personas, según comentó la autoridad. Cabe recordar que hasta el mes de septiembre se continuará usando el pago híbrido, es decir, se podrá seguir ocupando dinero en efectivo.