Información de Pia Morales.
El proyecto de ley “No Me Abandones”, recientemente aprobado en la Cámara de Diputados, avanza en su tramitación con el objetivo de fortalecer la protección animal en Chile.
La iniciativa propone sanciones más severas para quienes maltraten o abandonen animales, junto con nuevas herramientas para prevenir estos actos.
Entre las medidas destacadas, el proyecto contempla penas de hasta 3 años de cárcel y multas que pueden superar los 2 millones de pesos para los infractores.
Además, establece que las personas condenadas quedarán inhabilitadas para volver a tener mascotas y serán inscritas en un Registro Nacional de Maltratadores de Animales. Este registro podrá ser consultado por organizaciones de protección animal y autoridades competentes.
Otro de los pilares de esta propuesta es el fortalecimiento del uso obligatorio de microchips para identificar a los animales de compañía. Esta medida busca prevenir el abandono, especialmente en sectores rurales y zonas donde el control es más difícil de ejercer.
El proyecto también incorpora lineamientos para mejorar la educación en tenencia responsable y entrega más atribuciones a municipios y fiscalizadores, para actuar ante situaciones de riesgo.
La iniciativa surge como respuesta al incremento sostenido de denuncias ciudadanas, organizaciones animalistas y gobiernos locales. Según datos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), más de 25 mil casos de maltrato animal se han reportado en los últimos cinco años.
Actualmente, el proyecto “No Me Abandones” se encuentra en discusión en el Senado. De ser aprobado, quedará listo para su promulgación y entrada en vigencia como ley.