Esto según el balance de la última temporada de incendios forestales en La Araucanía, que abarca desde el uno de julio de 2024 al uno de julio de 2025. Según los datos de Conaf, se registraron más de 1000 incendios, de los cuales 700 fueron denunciados por intervención humana. En tanto, del total, en un 46% de los casos, su origen se atribuye a la intencionalidad.
Según información policial, desde el mes de diciembre a la fecha, se registraron 100 detenidos por provocar incendios en la región, en tanto, se registraron cuatro fallecidos, se trata de cuatro brigadistas de la empresa CMPC, que murieron en el combate incendios durante la temporada.
La directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, informó que “tuvimos una afectación de más de 55 mil hectáreas, por la acción del fuego acá en nuestra región, además superamos los 1000 incendios en nuestra región, sin embargo, frente a estos datos, quiero relevar especialmente el trabajo coordinado con bomberos que son los primeros respondedores ante una emergencia de incendios forestales”.
La autoridad profundizó además en que “una de las características en esta temporada fue la simultaneidad, los grandes incendios, los complejos incendios y hoy día lamentablemente el avance de los incendios hacia los poblados, hacia las ciudades como fue el caso de Collipulli, Traiguén”.
Respecto al principal factor que incide en el inicio de estos incendios es la negligencia, según expresó la directora “tenemos un 50% de negligencia en la región, que tiene que ver con conductas negligentes de las personas, un caso particular, por ejemplo, tiene que ver con niños jugando con lupas que generaron un gran incendio en la comuna de Galvarino”.
Por otro lado, del total de los incendios, un 46% se atribuye a la intencionalidad. Al respecto Huentequeo expresó que “es un porcentaje muy alto, pero si lo comparamos con otras regiones, como Atacama o el Bío Bío, la tasa de intencionalidad es más baja, pero un 46% sigue siendo elevado y tiene que ver especialmente, con multifocos identificados por nuestros técnicos, especialmente el mes de febrero”.
En total son 700 incendios denunciados cuyos datos fueron entregados al Ministerio Público, en tanto, desde el 15 de diciembre a la fecha, Carabineros reporta 100 personas detenidas por delitos asociados a incendios forestales.