Según la información entregada por Senapred, este riesgo es producido por un aumento en la temperatura en sectores cordilleranos de La Araucanía y en caso de precipitaciones, podrían provocar desprendimientos de bloques de hielo, aluviones y aumento de caudales.
Además, se consideró el aumento de población flotante por el periodo de vacaciones de invierno lo que incrementa la vulnerabilidad ante esta condición meteorológica. Por lo anterior, se determinó activar una Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por evento meteorológico de altas temperaturas en sectores cordilleranos de la región.
Según el aviso meteorológico, esta condición se mantendría entre los días miércoles dos y domingo seis de julio.