Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
  • Inicio
  • UATV Noticias
    UATV NoticiasMostrar más
    ¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
    2 de Octubre de 2025
    Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
    2 de Octubre de 2025
    Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Niña de dos años falleció tras ser atropellada por un bus escolar en Pitrufquén
    2 de Octubre de 2025
  • Programas
    ProgramasMostrar más
    Minuto de Confianza – Capítulo 16
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Jorge Rathgeb, Marisel Pedreros, Henry Leal y Pablo Becker
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Viviana Manriquez y Cristian Epuin
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Eugenio Tuma, Rosa Catrileo y Pamela Correa
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Ronald Kliebs, Jal Yjade y Miguel Becker
    1 de Octubre de 2025
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
Lectura: “Robot granjero” fue creado por ingenieros chilenos: realiza labores agrícolas de forma autónoma
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2024 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
UATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión > Blog > UATV Noticias > Reciente > “Robot granjero” fue creado por ingenieros chilenos: realiza labores agrícolas de forma autónoma
RecienteTendencias

“Robot granjero” fue creado por ingenieros chilenos: realiza labores agrícolas de forma autónoma

GABRIEL VALLEJOS
Última actualización: 10 de Junio de 2025 19:57
GABRIEL VALLEJOS
Compartir
PUC
Compartir

Información de Tatiana Namuncura.


Un increíble “Robot granjero” es la creación que, desde Chile, podría significar un gran impacto en la agricultura. Este innovador sistema, con una base móvil y dos brazos, está diseñado para realizar tareas repetitivas y exigentes de manera autónoma.

Diseñado para ejecutar tareas agrícolas de forma autónoma y brindar apoyo a los agricultores, el proyecto de ingenieros de la PUC busca ofrecer una herramienta tecnológica para labores repetitivas y exigentes en el campo.

Este sistema robótico se caracteriza por tener una base móvil que le permite desplazarse en terrenos irregulares, complementada con dos brazos para manipular elementos. Este diseño facilita su adaptación a diversas condiciones agrícolas y su operación en espacios abiertos sin requerir infraestructura especializada. Además, este robot es capaz de realizar diversas funciones, incluyendo poda, desmalezado, raleo, aplicación de fertilizantes y cosecha de frutas delicadas como cerezas, arándanos y nectarines.

Para llevar a cabo estas tareas, el robot ha sido equipado con algoritmos de inteligencia artificial. La meta es proporcionar una herramienta tecnológica que asista a los trabajadores en labores que demandan precisión y constancia, lo que a su vez contribuye a la eficiencia del sector agrícola.

Los investigadores destacan que los robots especializados en agricultura no solo asisten a los agricultores, sino que también optimizan el uso de recursos vitales como el agua y los fertilizantes. Esto puede resultar en una reducción del impacto ambiental y una mejora en la calidad de los productos cosechados.

Actualmente, los ingenieros están enfocados en perfeccionar los sensores y sistemas de percepción del robot. El objetivo es mejorar su capacidad para recopilar y procesar información, lo que incrementará su autonomía y le permitirá tomar decisiones óptimas en diversas situaciones. El ingeniero Torres señala que buscan un sistema que no solo ejecute tareas predefinidas, sino que también aprenda y se ajuste a diferentes condiciones de trabajo en el campo, con la IA siendo fundamental para la toma de decisiones en tiempo real.

“Al mal tiempo, buen humor”: la nueva propuesta de Los Atletas de la Risa

Motociclista murió tras colisión frontal en plena avenida Rudecindo Ortega de Temuco

Un motociclista falleció tras accidente de tránsito en la ruta 5 en Padre Las Casas

Más de 300 kilos de merluza austral fueron incautados tras fiscalización en la ruta 5

Gobierno Regional de La Araucanía acusa ciberataque, pero descarta pérdida de información

Etiquetado:AgriculturaChileRobotRobot granjero
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Lonco Víctor Queipul detenido afuera de Gendarmería en Temuco: “esta cuestión es sin llorar”
Artículo siguiente Tres camiones quemados y conductores con lesiones se registran tras ataques en Ercilla y Nueva Imperial

Más Reciente

¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
Araucanía Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
Araucanía Reciente Tendencias 2 de Octubre de 2025
Síganos
© 2025 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?