Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
  • Inicio
  • UATV Noticias
    UATV NoticiasMostrar más
    ¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
    2 de Octubre de 2025
    Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
    2 de Octubre de 2025
    Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Niña de dos años falleció tras ser atropellada por un bus escolar en Pitrufquén
    2 de Octubre de 2025
  • Programas
    ProgramasMostrar más
    Minuto de Confianza – Capítulo 16
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Jorge Rathgeb, Marisel Pedreros, Henry Leal y Pablo Becker
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Viviana Manriquez y Cristian Epuin
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Eugenio Tuma, Rosa Catrileo y Pamela Correa
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Ronald Kliebs, Jal Yjade y Miguel Becker
    1 de Octubre de 2025
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
Lectura: Seis meses duraría la consulta indígena por tierras impulsada por el gobierno tras comisión por la paz
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2024 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
UATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión > Blog > UATV Noticias > Reciente > Araucanía > Seis meses duraría la consulta indígena por tierras impulsada por el gobierno tras comisión por la paz
AraucaníaDestacadaRecienteUATV Noticias

Seis meses duraría la consulta indígena por tierras impulsada por el gobierno tras comisión por la paz

PABLO ANCAO
Última actualización: 25 de Junio de 2025 15:22
PABLO ANCAO
Compartir
Archivo UATV
Compartir

Con un “paréntesis por las elecciones presidenciales”, se desarrollará la consulta indígena instrumento que se aplicará tras la recomendación de la Comisión por la Paz y el Entendimiento en las regiones del Bío-Bío, Los Ríos, Los Lagos y La Araucanía. En esta última se establecieron 29 localidades para su realización.

Pese a que la intención inicial era que el proceso termine antes de las elecciones presidenciales, el delegado presidencial en La Araucanía señaló que, según los cálculos realizados, la consulta se extenderá por unos seis meses.

“Es fácil prever que vamos a tener que hacer un paréntesis en el tiempo de elecciones para efectos de dar continuidad una vez que tengamos el resultado de la segunda vuelta electoral”, afirmó Eduardo Abdala.

Lo anterior por el plazo legal mínimo de cuatro meses establecido en Chile para las consultas indígenas, esto en caso de que no impliquen cambios legislativos, mientras que en caso de que estas conlleven modificaciones legales, el plazo es de seis meses.

En lo medular se consultará sobre el nuevo sistema de tierras que fue recomendado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, sobre cómo se consultará al respecto, es algo que aún se está definiendo. Actualmente se está trabajando en terreno en las comunidades informando acerca del mecanismo.

Respecto a los plazos de realización, la aplicación de la consulta no alcanzaría a llevarse a cabo antes del final del actual gobierno, ante esto, el delegado presidencial Eduardo Abdala, expresó que “nosotros creemos que independiente de que este proceso se cierre con el próximo gobierno, quien venga, con la condición de ser un proceso de Estado, esperamos nosotros que siga manteniendo este proceso como lo hemos llevado adelante nosotros”.

El secretario ejecutivo de la consulta indígena Marcelo García, explicó que “estamos en lo que denominamos etapa cero, donde nuestros equipos territoriales se han ido formando respecto del nuevo sistema de tierras para poder informar adecuadamente a los territorios, creemos que cumplir con ese objetivo previo nos permite cumplir con un principio que tiene la consulta de horizontalidad en la discusión”.

Según cifras entregadas por el gobierno, en la región habría un universo de alrededor de 250 mil personas habilitadas para participar de la consulta, no obstante, se estima que solo participarían unas cuatro mil. 

“Loyalty”: cae banda ligada al Tren de Aragua con brazos en La Araucanía, Santiago y Viña

Alerta Temprana Preventiva por viento para nueve comunas de La Araucanía

Funcionario denunció maltrato en la Seremi de Desarrollo Social y la justicia resolverá esta semana

Los Charros de Lumaco y su inconfundible música llegan a Dreams Temuco

Más de 300 mil pagos digitales se registran en micros de Temuco y Padre Las Casas a un mes de implementarse

Etiquetado:Consulta indígenaEduardo AbdalaGobiernoLa Araucanía
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Hallan el cadáver de un hombre en el río cautín en Temuco: Se investiga la causa de muerte
Artículo siguiente Primer sitio de memoria en La Araucanía se abrirá al público este jueves: era un cuartel de la CNI

Más Reciente

¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
Araucanía Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
Araucanía Reciente Tendencias 2 de Octubre de 2025
Síganos
© 2025 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?