La tasa de ocupación informal de La Araucanía se ubica como la más alta en Chile, con casi un 36%. La desocupación, por otro lado, bajo al 9,3%.
Los nuevos datos vienen en último boletín publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que comprende el trimestre móvil abril-mayo-junio.
Entre los indicadores que más destacan está la el del trabajo informal, que en La Araucanía tuvo un alza trimestral de 0,4 puntos porcentuales y marcó un 35,8%. Esto la convierte en la región con la mayor tasa a nivel nacional.
Si se considera la desagregación por género, la informalidad llega a un 33% en la población femenina, mientras que en la masculina es de 37,8%.
La desocupación regional descendió en el ultimo trimestre, pasando de 9,8 a 9,3 puntos porcentuales. En las mujeres la tasa supera los dos dígitos, con 10,6%. En tanto, para los hombres es de 8,3%.
En La Araucanía se estima que la fuerza de trabajo, es decir, gente con empleo o en condiciones emplearse, está constituida por 477.783 personas. La población ocupada se cifra en 433.553 personas, mientras que los ocupados informales en 155.004
Por otro lado, los desocupados son aproximadamente 44.230 y la población fuera de la fuerza de trabajo sería 363.399 personas.