El gobierno respondió a las denuncias y a las críticas por la tala de especies planificada para caminos entre Lonquimay y Melipeuco. Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) aseguraron que, para concretar el asfaltado de dos rutas en la zona, “no vamos a permitir que se toque ninguna sola araucaria”.
Un amplio rechazo, tanto en comunidades mapuche como en redes sociales, suscitó la autorización para los trabajos de asfaltado de los tramos Liucura-Icalma e Icalma-Melipeuco. La razón era que para realizar las esperadas obras se debían cortar casi un centenar de araucarias araucanas.
Frente a los cuestionamientos, en primera instancia la Corporación Nacional Forestal (Conaf) emitió un comunicado, en el que indicó que aprobaron planificaciones del MOP consistentes en compensar los cortes con la reforestación de más de 5.000 especies.
🔵𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 | La Corporación Nacional Forestal #CONAF se refiere a la autorización al #MOP de obras de mejoramiento de dos caminos en la región de La Araucanía, iniciativas que involucran la corta de 96 individuos de la especie 𝘈𝘳𝘢𝘶𝘤𝘢𝘳𝘪𝘢… pic.twitter.com/KIV6jIHuM7
— CONAF – Corporación Nacional Forestal (@conaf_minagri) August 2, 2025
Horas después, el secretario regional ministerial (seremi) de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza, tras una reunión con comunidades, afirmó que “quiero ser sumamente claro. No vamos a permitir que se toque ninguna sola araucaria para construir un camino”.
“Le he instruido al director de Vialidad, y voy a formalizarlo a partir de la próxima semana, que más allá de que exista una resolución de Conaf, retomemos el proyecto original, un proyecto que mejoraba las condiciones de conectividad, pero que no intervenía el medioambiente”, añadió la autoridad.
Con la promesa de que no se intervendrán los ejemplares de la especie protegida, desde el MOP adelantaron que en los próximos días se llevará a cabo una reunión ampliada con autoridades y dirigentes, en la que se buscará avanzar en la planificación del proyecto.