El gobierno anunció la conformación de una mesa de trabajo, para llegar al diseño del asfaltado de dos rutas entre Lonquimay y Melipeuco. Tras la polémica por un eventual corte de araucarias, el delegado presidencial dijo que, si es necesario, “el trazado se va a cambiar”.
La instancia, además de la opinión de las comunidades, contará con la participación de los ministerios de Obras Públicas (MOP), Desarrollo Social y Medio Ambiente, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).
El objetivo es definir cómo se llevará a cabo el asfaltado de los caminos Liucura-Icalma e Icalma-Melipeuco, tomando en consideración la presencia de las especies protegidas y los posibles impactos socioambientales de las obras.
Al respecto, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, afirmó que “si es necesario que el trazado se cambie, el trazado se va a cambiar”.
“Si es que nosotros alcanzamos un estándar distinto, que puede ser inclusive la posibilidad de hacer un paréntesis en la ruta, para decir ‘mira, nosotros no vamos a pavimentar estos cien, doscientos, trescientos, cuatrocientos metros, o vamos a poner adoquines, por ejemplo, para efectos de no afectar el hábitat de las araucarias’ así lo vamos a modificar”, añadió la autoridad.
La polémica, las críticas y denuncias ciudadanas estuvieron marcadas por la eventual tala de 96 ejemplares de araucarias araucanas.
En medio de los cuestionamientos, la Conaf dijo que aprobó los proyectos del MOP, los cuales “apelaron al artículo 19 de la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal” y, horas después, el seremi de Obras Públicas aseguró que los árboles no se iban a tocar.
Refiriéndose a esto, el delegado Abdala afirmó que “si bien la resolución señala que cabe la posibilidad de que exista este corte de araucarias y para ello se requiere poder generar plantaciones en otros lugares, también señala que cualquier acción que se lleve adelante respecto de este tema, requiere, entre otros, por ejemplo, un plan de manejo, plan de manejo que no se ha presentado, por tanto hoy día no hay ningún requerimiento específico que diga ‘mira, nosotros queremos cortar estas 96 araucarias’. Eso no existe”.