Por los delitos de lavado de activos, obtención fraudulenta de créditos, fraude al seguro, obstrucción a la investigación, asociación ilícita, delito tributario, estafa y otras defraudaciones reiteradas, serán formalizados este jueves en el Juzgado de Garantía los imputados en esta investigación que según informó la Policía de Investigaciones comenzó hace más de un año.
En denominada operación imperio, se logró establecer un clan familiar compuesto por alrededor de 50 personas que funcionaba desde el año 2019 como una estructura criminal y piramidal con distintos roles, entre líderes, brazos operativos y testaferros. Además, se indicó que la organización logró hacerse de un patrimonio de alrededor de tres mil millones de pesos entre, vehículos de alta gama, joyas, bienes inmuebles y cuentas corrientes, entre otros bienes como una avioneta.
La policía detalló que esta organización se dedicaba a “cometer diversos delitos de carácter patrimonial, principalmente realizando acciones como la bancarización de personas a través falsificación de títulos universitarios y cédulas de identidad, obteniendo créditos y la creación de empresas ficticias, además de la compra y venta de vehículos”.
Hasta la región llegó el fiscal nacional Ángel Valencia quien señaló que “es el procedimiento en materia de delitos económicos más grande que se ha desarrollado en este periodo, por primera vez más de 40 detenidos, miles de millones de pesos defraudados y nos parece muy valioso que se de cuenta de la eficacia de la persecución de los delitos económicos en esta región”.
Por su parte el director general de la PDI, Eduardo Cerna, explicó en parte la forma de operar de esta banda indicando que “se usó el sistema que apunta al desarrollo económico en pro de actividades ilícitas, se crean empresas bajo antecedentes falsos, se contratan seguros. A lo menos aquí hay tres mil millones en patrimonio en incluso se usó personas para ocultar las utilidades”.
El proceso investigativo fue llevado a cabo por detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Temuco, la Fiscalía Local de Lautaro, Servicio de Impuestos Internos y el FBI.