La Araucanía se ubicó entre las regiones con peores indicadores laborales del trimestre móvil julio-septiembre. Tiene el mayor porcentaje del país en informalidad y es la tercera con mayor tasa de desempleo.
Un 9,1% marcó la desocupación en La Araucanía, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Aunque presentó una baja trimestral de 0,2 puntos, sigue entre las tasas más altas de Chile, solo siento superada por Biobío y Ñuble.
Al mirar la división por sexo, el desempleo se cifró en 9,1% para la población femenina, mientras que para la masculina se estableció en 8,7 puntos porcentuales.
La informalidad laboral es otro indicador alarmante, llegando a un 36,1%. Aquí, la región es la que tiene la mayor cifra con distancia, ya que Arica y Parinacota, que es la que la sigue, registra 32,7 puntos porcentuales.
En La Araucanía, el 34% de las mujeres está en condición de informalidad. Respecto de los hombres, el porcentaje sube 36,7.
Según el INE, los ocupados en la región ascienden a 434.034 y los ocupados informales a 156.650. Por otra parte, los desocupados serían 43.424 personas.

