Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
  • Inicio
  • UATV Noticias
    UATV NoticiasMostrar más
    ¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
    2 de Octubre de 2025
    Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
    2 de Octubre de 2025
    Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Niña de dos años falleció tras ser atropellada por un bus escolar en Pitrufquén
    2 de Octubre de 2025
  • Programas
    ProgramasMostrar más
    Minuto de Confianza – Capítulo 16
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Jorge Rathgeb, Marisel Pedreros, Henry Leal y Pablo Becker
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Viviana Manriquez y Cristian Epuin
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Eugenio Tuma, Rosa Catrileo y Pamela Correa
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Ronald Kliebs, Jal Yjade y Miguel Becker
    1 de Octubre de 2025
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
Lectura: Buscan convertir al Viaducto del Malleco en patrimonio de la humanidad
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2024 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
UATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión > Blog > UATV Noticias > Reciente > Araucanía > Buscan convertir al Viaducto del Malleco en patrimonio de la humanidad
AraucaníaDestacadaRecienteTendencias

Buscan convertir al Viaducto del Malleco en patrimonio de la humanidad

GABRIEL VALLEJOS
Última actualización: 29 de Mayo de 2025 15:01
GABRIEL VALLEJOS
Compartir
Gobierno Regional de La Araucanía
Compartir

Esfuerzos para que el Viaducto del Malleco sea patrimonio de la humanidad ya se están dando en La Araucanía, desde donde se busca que la centenaria estructura tenga el reconocimiento de la Unesco.

Corría octubre de 1890 cuando el presidente de ese entonces, José Manuel Balmaceda, lideró la ceremonia de inauguración de la obra ferroviaria sobre el río Malleco, en el territorio que hoy corresponde a la comuna de Collipulli.

La idea era ampliar la red de trenes hacia el sur del país y el ingeniero Victorino Aurelio Lastarria proyectó lo que sería el viaducto. Para concretarlo, se encargó su construcción a una empresa francesa, la que en Europa fabricó las piezas metálicas que llegaron a Chile por vía marítima, según relata el sitio Memoria Chilena.

A casi 135 años de su puesta en marcha, se activó una mesa para obtener la declaración por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La instancia regional está integrada por representantes del Ministerio de las Culturas, el Gobierno Regional de La Araucanía, la Municipalidad de Collipulli, expertos, actores locales y también parlamentarios.

Proyecto a mediano plazo

El objetivo requiere de una serie de trámites y pasos que demoran años, pero el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, manifestó que
“todo lo que tiene que ver con conservación patrimonial, con hitos de infraestructura que marcan etapas relevantes en la historia de nuestro país y particularmente de la región de La Araucanía, es un acontecimiento importante”.

La autoridad también relevó que la estructura “define estéticamente, define estructuralmente lo que es la comuna de Collipulli, la región de La Araucanía y, tal vez, una de las obras de infraestructura más importantes del siglo XIX en nuestro país”.

En el mismo sentido, el director del Servicio Nacional del Patrimonio en La Araucanía, Roberto Concha, valoró que “vemos que está el respaldo como para que esto avance y llegue a buen puerto y, ojalá, en unos cuatro o cinco años, estemos con la declaratoria del viaducto como patrimonio de la humanidad”.

De concretarse la iniciativa, se proyecta un fortalecimiento e impulso del turismo cultural de la zona, lo que a su vez significaría un mayor esfuerzo para su preservación y proyección internacional.

Declaran nueva preemergencia ambiental por mala condición del aire este martes en Temuco y Padre Las Casas

Habilitan de forma provisoria el tránsito en el puente Huilquilco en la ruta 5 en Freire

Decretan prisión preventiva para dos detenidos por tráfico de drogas en la comuna de Lautaro

Un detenido por vender piezas de interés cultural con cerca de 500 años de antigüedad en Chol-Chol

Deportes Temuco oficializó el regreso de Matías Donoso como tercer refuerzo para el segundo semestre

Etiquetado:araucaniaCollipulliPatrimonio de la humanidadViaductoViaducto del Malleco
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Desempleo registra nueva alza en La Araucanía según el último informe trimestral del INE
Artículo siguiente Acusado de violar a su expareja en Los Sauces salió de la cárcel tras resolución de la Corte Suprema

Más Reciente

¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
Araucanía Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
Araucanía Reciente Tendencias 2 de Octubre de 2025
Síganos
© 2025 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?