Precisamente en el sector Fundo el Carmen de la capital regional el sábado 12 de julio se registró la tragedia donde una adulta mayor falleció en medio de una explosión, donde además de la destrucción de la infraestructura, otras viviendas del sector resultaron afectadas.
En medio de la investigación de lo ocurrido, este jueves, la sección OS-9 de Carabineros, en conjunto con el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, llegaron hasta el lugar para llevar a cabo una serie de peritajes que permitan establecer el origen de la tragedia.
La diligencia fue liderada por la fiscal de Ministerio Público, Claudia Turra, quien, tras constituirse en el lugar, informó que “se busca en definitiva una causa lo más razonable de lo que realmente ocurrió el día de los hechos”, agregando que “la Fiscalía ya ha podido determinar que en la casa ya existían dos fuentes de gas porque la causa del siniestro es la saturación de gas y producto de ello la posterior explosión”.
La persecutora continuó explicando que, en base a lo anterior, aún hay que determinar el origen de la emanación de gas, para esto hay dos posibilidades: la fuente de gas licuado de cañería que abastecía los servicios domésticos de la vivienda y la otra es un balón de gas que estaba en una cocina.
“Estamos investigando y reuniendo el material para investigar y determinar cual de las dos fuentes de gas provocó el siniestro”, concluyó Turra.
Por su parte, Manuel Cartagena, director regional subrogante de la SEC, señaló que “se dio la instrucción a la empresa Lipigas a realizar una inspección a la red al interior de las viviendas, una inspección reducida, que es un procedimiento cuando la empresa toma un nuevo cliente, ellos hacen una serie de pruebas de seguridad y se pidió que se hiciera a Lipigas a la totalidad de las viviendas de Fundo el Carmen para dar tranquilidad a los vecinos”.